Un PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL CERTIFICADO de Arcitura Education Inc. domina las principales tecnologías de Transformación Digital y comprende cómo se pueden posicionar y utilizar estas tecnologías en relación unas con otras como parte de una solución mayor de Transformación Digital.
Tras superar con éxito el examen de certificación oficial, recibes la certificación correspondiente:
El temario que se evalúa en el examen de certificación oficial se desarrolla en el curso de capacitación Transformación Digital: Fundamentos de Tecnología. El curso proporciona una cobertura esencial de las principales tecnologías de Transformación Digital, incluyendo Computación en la Nube, Blockchain e IoT.
Tras superar con éxito el examen de prueba del curso recibes el Diploma de término del curso correspondiente:
El curso Transformación Digital: Fundamentos de Tecnología comprende los siguientes tres módulos:
- Módulo 3: Fundamentos de Computación en la Nube
- Módulo 4: Fundamentos de Blockchain
- Módulo 5: Fundamentos de IoT
Revisa el brochure
Curriculum
- 3 Sections
- 3 Lessons
- 30 Days
- Módulo 3: Fundamentos de Computación en la Nube
Este módulo proporciona una cobertura de principio a fin de los temas fundamentales de la computación en la nube que son relevantes para la Transformación Digital, incluyendo una exploración de temas relacionados con la tecnología que atañen a las plataformas contemporáneas de computación en la nube.
Se cubren los siguientes temas principales:
- Terminología y conceptos fundamentales de la computación en la nube
- Fundamentos de virtualización
- Características específicas que definen una nube
- Cómo entender Elasticidad, Resiliencia, Uso sobre demanda y Uso medido
- Beneficios, retos y riesgos de las plataformas de la computación en la nube y los servicios contemporáneos en la nube
- Cómo entender el modelo de entrega de nube Software como servicio (SaaS)
- Cómo entender el modelo de entrega de nube Plataforma como servicio (PaaS)
- Cómo entender el modelo de entrega de nube Infraestructura como servicio (IaaS)
- Mecanismos de computación en la nube que establecen bloques de construcción arquitectónica
- Servidores virtuales, Contenedores, Ambientes listos para su uso, Sistemas de conmutación por error y Monitores de pago por uso
- Monitores de escalamiento automatizado, Agentes multidispositivo y Replicación de recursos
- Cómo entender la manera en que los mecanismos individuales de computación en la nube soportan las características de nube
- Introducción a la contenedorización, hospedaje de contendores y contenedores lógicos tipo Pod
- Comparación entre contenedorización y virtualización
- Arquitecturas Balanceo de nubes y Cloud Bursting
1 - Módulo 4: Fundamentos de Blockchain
Este módulo proporciona una compresión clara, de principio a fin, acerca de cómo funciona blockchain. Desglosa la tecnología y la arquitectura de blockchain en conceptos, términos y componentes básicos fáciles de entender. Se explican los factores de la industria y los impactos de blockchain, seguido por descripciones en español sencillo de cada una de las partes principales del sistema de blockchain y descripciones paso a paso sobre cómo estas partes trabajan en conjunto.
Se cubren los siguientes temas principales:
- Beneficios y retos de Blockchain
- Factores tecnológicos y de negocio de Blockchain
- Cómo entender el modelo descentralizado de Blockchain
- Propuestas de valor de Blockchain
- Cómo se puede usar Blockchain en diferentes industrias
- Aplicaciones de Blockchain, redes y el libro mayor distribuido
- Cómo se puede relacionar el libro mayor distribuido con la base de datos relacional
- Componentes fundamentales de la arquitectura de Blockchain
- Transacciones, registros y grupos de registros
- Bloques, cadenas y encabezados de bloque
- Usuarios de Blockchain, nodos completos y nodos parciales
- Cómo entender el ciclo de vida de los registros y bloques, paso a paso
- Cómo entender la manera en que trabaja el árbol de Merkle, paso a paso
- Cómo entender la manera en que trabaja el consenso, paso a paso
- Algoritmos de consenso (PoW, PoS, PoA, DPoS, LPoS, PoI, PoET, PoC, PoB, Round Robin)
- Blockchains públicas versus privadas / Sin autorización versus Con autorización
- Monedas, fichas, contratos inteligentes
- Fundamentos de Hashing criptográfico y criptografía
- Actividad en cadena, fuera de cadena y de cadena cruzada
- Métricas comunes de Blockchain
1 - Módulo 5: Fundamentos de IoT
Este módulo cubre los campos esenciales del Internet de las Cosas (IoT) desde los aspectos técnicos y de negocio. Se abarcan los casos de uso, conceptos, modelos y tecnologías fundamentales de IoT, junto con una cobertura introductoria a la arquitectura de IoT y a la mensajería en IoT con REST, HTTP y CoA.
Se cubren los siguientes temas principales:
- Cómo entender las cosas, la conectividad, los datos, el procesamiento, los comandos y las analíticas de negocio
- Factores tecnológicos y de negocio de IoT, beneficios y retos
- Miniaturización y nanotecnología
- Conectividad de IoT y datos contextuales en tiempo real
- Dominios de negocio de IoT (personal, de casa, de empresa, de servicios, móvil)
- IoT versus Internet
- Dispositivos de recursos limitados y redes de ancho de banda angosto (LPWANs)
- Dispositivos activos y pasivos (incluyendo RFID)
- Telemetría y datos de comandos
- Sensores (mecánico, resistive, óptico, de rango y MEMS)
- Microcontroladores, Firmware y fuentes de poder
- Gateways de IoT y funciones comunes de Gateway
- Introducción a la computación de borde y la computación en la niebla
- Plataformas de IoT y funciones comunes de las plataformas
- Capas de arquitectura de IoT y modelado de acciones
- Consideraciones clave de diseño arquitectónico de IoT
- Transporte por radio (con licencia versus sin licencia, banda alta versus banda baja)
- Mensajería de IoT con REST, HTTP y el protocolo de aplicación limitado (CoAp)
- Propiedades y limitaciones de REST con IoT y CoAp
- Identificadores de recursos de HTTP, tipos de medios y métodos con IoT y CoAps
- Publicación-subscripción de IoT y transporte de telemetría MQ (MQTT)
- Serialización de datos no binarios para IoT con JSON
- Serialización de datos binarios para IoT con Protocol Buffers
1
Un PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL domina las principales tecnologías de Transformación Digital y comprende cómo se pueden posicionar y utilizar estas tecnologías en relación unas con otras como parte de una solución mayor de Transformación Digital.
El curso Transformación Digital: Fundamentos de Tecnología prepara al interesado para el examen de certificación PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL.
Cada módulo del curso incluye el siguiente material:
- Lecciones en video (para todos los temas)
- Cuaderno de trabajo
- Guía de preparación de examen con ejemplos de preguntas
- Mapas mentales
- Afiches sobre el contenido del curso (según necesidad)
Algunos beneficios son los siguientes:
- Curso elaborado por expertos en la materia en colaboración con un equipo especializado en el desarrollo de material didáctico, y sometido a un proceso de desarrollo probado.
- Ejercicios interactivos con calificación automática.
- Seguimiento del progreso.
- Examen de prueba interactivo con calificación automática.
- Diploma de término del curso por los módulos aprobados.
Requirements
- Haber concluido el curso Transformación Digital.
Features
- Este servicio de formación especializada se entrega en línea y está disponible 24 X 7.
- El curso Transformación Digital: Fundamentos de Tecnología ha sido elaborado por expertos en la materia en colaboración con un equipo especializado en el desarrollo de material didáctico, y sometido a un proceso de desarrollo probado.
Target audiences
- El curso Transformación digital: Fundamentos de Tecnología está dirigido, pero no limitado, a profesionales interesados en las principales tecnologías de Transformación Digital, y en desarrollar habilidades asociadas a su aplicación, para desempeñarse como PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL.