El examen PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL de Arcitura Education Inc. comprende los siguientes tres módulos:
- Módulo 3: Fundamentos de Computación en la Nube
- Módulo 4: Fundamentos de Blockchain
- Módulo 5: Fundamentos de IoT
Curriculum
- 3 Sections
- 3 Lessons
- 52 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections
- Módulo 3: Fundamentos de Computación en la Nube
Se cubren los siguientes temas principales:
- Terminología y conceptos fundamentales de la computación en la nube
- Fundamentos de virtualización
- Características específicas que definen una nube
- Cómo entender Elasticidad, Resiliencia, Uso sobre demanda y Uso medido
- Beneficios, retos y riesgos de las plataformas de la computación en la nube y los servicios contemporáneos en la nube
- Cómo entender el modelo de entrega de nube Software como servicio (SaaS)
- Cómo entender el modelo de entrega de nube Plataforma como servicio (PaaS)
- Cómo entender el modelo de entrega de nube Infraestructura como servicio (IaaS)
- Mecanismos de computación en la nube que establecen bloques de construcción arquitectónica
- Servidores virtuales, Contenedores, Ambientes listos para su uso, Sistemas de conmutación por error y Monitores de pago por uso
- Monitores de escalamiento automatizado, Agentes multidispositivo y Replicación de recursos
- Cómo entender la manera en que los mecanismos individuales de computación en la nube soportan las características de nube
- Introducción a la contenedorización, hospedaje de contendores y contenedores lógicos tipo Pod
- Comparación entre contenedorización y virtualización
- Arquitecturas Balanceo de nubes y Cloud Bursting
1 - Módulo 4: Fundamentos de Blockchain
Se cubren los siguientes temas principales:
- Beneficios y retos de Blockchain
- Factores tecnológicos y de negocio de Blockchain
- Cómo entender el modelo descentralizado de Blockchain
- Propuestas de valor de Blockchain
- Cómo se puede usar Blockchain en diferentes industrias
- Aplicaciones de Blockchain, redes y el libro mayor distribuido
- Cómo se puede relacionar el libro mayor distribuido con la base de datos relacional
- Componentes fundamentales de la arquitectura de Blockchain
- Transacciones, registros y grupos de registros
- Bloques, cadenas y encabezados de bloque
- Usuarios de Blockchain, nodos completos y nodos parciales
- Cómo entender el ciclo de vida de los registros y bloques, paso a paso
- Cómo entender la manera en que trabaja el árbol de Merkle, paso a paso
- Cómo entender la manera en que trabaja el consenso, paso a paso
- Algoritmos de consenso (PoW, PoS, PoA, DPoS, LPoS, PoI, PoET, PoC, PoB, Round Robin)
- Blockchains públicas versus privadas / Sin autorización versus Con autorización
- Monedas, fichas, contratos inteligentes
- Fundamentos de Hashing criptográfico y criptografía
- Actividad en cadena, fuera de cadena y de cadena cruzada
- Métricas comunes de Blockchain
1 - Módulo 5: Fundamentos de IoT
Se cubren los siguientes temas principales:
- Cómo entender las cosas, la conectividad, los datos, el procesamiento, los comandos y las analíticas de negocio
- Factores tecnológicos y de negocio de IoT, beneficios y retos
- Miniaturización y nanotecnología
- Conectividad de IoT y datos contextuales en tiempo real
- Dominios de negocio de IoT (personal, de casa, de empresa, de servicios, móvil)
- IoT versus Internet
- Dispositivos de recursos limitados y redes de ancho de banda angosto (LPWANs)
- Dispositivos activos y pasivos (incluyendo RFID)
- Telemetría y datos de comandos
- Sensores (mecánico, resistive, óptico, de rango y MEMS)
- Microcontroladores, Firmware y fuentes de poder
- Gateways de IoT y funciones comunes de Gateway
- Introducción a la computación de borde y la computación en la niebla
- Plataformas de IoT y funciones comunes de las plataformas
- Capas de arquitectura de IoT y modelado de acciones
- Consideraciones clave de diseño arquitectónico de IoT
- Transporte por radio (con licencia versus sin licencia, banda alta versus banda baja)
- Mensajería de IoT con REST, HTTP y el protocolo de aplicación limitado (CoAp)
- Propiedades y limitaciones de REST con IoT y CoAp
- Identificadores de recursos de HTTP, tipos de medios y métodos con IoT y CoAps
- Publicación-subscripción de IoT y transporte de telemetría MQ (MQTT)
- Serialización de datos no binarios para IoT con JSON
- Serialización de datos binarios para IoT con Protocol Buffers
1
Obtienes:
- Acceso a la plataforma de exámenes donde deberás crear tu cuenta de candidato
- Un (01) código de voucher Pearson VUE para rendir el examen, personal e intransferible, y redimible una sola vez, válido por doce (12) meses
Las características del examen de certificación son las siguientes:
- Se rinde en línea
- Es personal
- Se rinde sin compañía alguna y a libro cerrado
- Está prohibido el uso de anotaciones, audios, vídeos, celulares
- Es supervisado por Pearson VUE
- El idioma es el español
- La duración es de 110 minutos
Los resultados se presentan en la misma plataforma de exámenes, al finalizar el examen, y los recibes en el correo electrónico que registraste como candidato, en un plazo de dos (02) días hábiles.
Tras aprobar el examen de certificación recibes:
- Un (01) Certificado Digital oficial de la calificación obtenida, emitido por Arcitura Education Inc.
- Una (01) Insignia Digital de Certificación otorgada por Acclaim/Credly, con una cuenta que soporta la verificación en línea del estado de la certificación.
Requirements
- Haber concluido el curso Transformación Digital: Fundamentos de Tecnología.
- Contar con la certificación ESPECIALISTA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL.
Features
- El examen se rinde en línea.
Target audiences
- Profesionales interesados en alcanzar la certificación PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL.