pngocean.com52

IT2010 vs IT 2020

(Artículo preparado para difusión interna en la Red Científica Peruana -RCP)La TI en el año 2020 con respecto a la TI de hoy. Con los modelos de negocios multidimensional, servicios empresariales por demanda, crecimiento de la virtualización, y la utilización generalizada de complejas aplicaciones web, las empresas entienden que el rendimiento y la disponibilidad de sus tecnologías son fundamentales para su crecimiento y ventajas competitivas. Los métodos tradicionales de gestión de la tecnología no pueden asegurar el uso maximizado del negocio, dejando de lado impulsar los resultados comerciales, reducción de costos y mejora de la calidad del servicio. Al mismo tiempo, los presupuestos de TI y el personal permanecen igual o se reducen. ...
pwc-chasing-digital-value

The 16 business benefits of monitoring CLV

(Artículo preparado para difusión interna en la Red Científica Peruana -RCP)El valor de vida de un cliente -Customer Lifetime Value (CLV o CLTV) tiene una importancia estratégica central para una empresa, y cada vez más gerentes están descubriendo que su activo más importante no es el inventario de la compañía sino sus clientes.CLV es una forma de medir cuánto valen sus clientes para su negocio a lo largo del periodo en que compran sus productos y servicios. ...
pngocean.com53

El control de política pone al operador a la ofensiva

(Artículo preparado para difusión interna en la Red Científica Peruana -RCP)Dejar que el cliente decida cuándo suficiente es suficiente es más que un buen cuidado del cliente, es buen negocioOlivier Suard, Director de marketing de Comptel Corp. dijo que "el control de políticas ha pasado de ser una medida defensiva para proteger la red a una manera de personalizar servicios". ...
pngocean.com4_

Curso: Planeamiento estratégico (Ingeniería de Sistemas)

IntroducciónDictado en la Universidad Telesup -UPT, Lima - Perú, en los ciclos 2007-2 (noviembre/2007), 2008-2 (noviembre/2008), 2009-2 (agosto/2009), 2010-0 (enero/2010).SumillaEs sabido que la información constituye, cada vez más, un recurso estratégico esencial para la supervivencia actual de la empresa o la institución. El gerente de hoy no sólo debe cuidar de los principales procesos de su empresa, sino que además debe estar midiendo permanentemente la manera como el entorno afecta estos procesos. En el caso de la información, su almacenamiento, tratamiento, recuperación y transmisión. Ello significa un ejercicio permanente de planeamiento y análisis de sistemas y procesos que hagan cada vez más eficiente y fácil el flujo de información entre las fuentes de información y los lugares de la empresa en donde se le requiere, ya sea para posibilitar procesos de gestión o bien para tomar decisiones sobre algún aspecto que atañe a su funcionamiento; más en los últimos tiempos donde la tecnología es tan cambiante.En efecto, el planeamiento estratégico de la información comienza antes de tratarse el tema de la información. Comienza con el proceso de análisis, evaluación y determinación de la misión, objetivos, metas y mecanismos de medición institucionales. Sólo a partir de un planeamiento global de los fines y métodos de la empresa es que podemos alinear exitosamente el planeamiento de los sistemas de información que deben hacer posible tales fines y métodos. El análisis del impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones –TIC‑ y el de aquellas que sean pertinentes al "negocio" central de nuestra empresa o institución deben ser incorporados cuidadosamente en nuestro planeamiento.Para hacer frente a lo anterior, durante el desarrollo de este curso el estudiante recibirá la información necesaria que le permitirá resolver con éxito diversas situaciones en la que un planeamiento estratégico bien diseñado y gestionado es mandatorio....
shutterstock_465653942-1200x500

La estrategia de servicio al cliente es más importante en mercados emergentes

(Artículo preparado para difusión interna en la Red Científica Peruana -RCP)(Barney Beal, News Director, SearchCRM.com)"¿Ha puesto su esperanza en los mercados emergentes para aliviar su negocio en la recesión? Mejor asegúrese de que tiene una estrategia efectiva de servicio al cliente. Los clientes en mercados emergentes pueden ser más sensibles al servicio al cliente que sus contra partes en mercados maduros, según los resultados de una encuesta reciente realizada por Accenture. La encuesta, conducida a lo largo del verano, encontró que el 87% de consumidores en mercados emergentes cambiaron de proveedores en al menos un sector de la industria debido al pobre servicio recibido durante el año pasado. Los resultados de la encuesta también mostraron que": ...