+51 997218531
proyectos_tic@jagi.pe
Regístrate
si no tienes cuenta
Ingresa
con tu cuenta
Mi Perfil
mi reseña de usuario
JAGI S.A.C.
Soluciones Integrales TIC
Inicio
Nuestros servicios
Nuestro trabajo
Qué aportamos
Nosotros
Por qué elegirnos
Te apoyamos
Sobre nosotros
Nuestro equipo
Servicios Profesionales
Proceso de trabajo
Nuestro trabajo
Nuestros servicios
Clientes satisfechos
Formación TIC
Nuestra didáctica
Formación que nos distingue
Eventos formativos
Modalidades
Productos Online
Productos Elearning
Sobre los exámenes internacionales
Exámenes Internacionales
Portafolio de productos
Partners y Aliados
Blog
Contacto
Búsqueda general
Home
All Courses
E-learning
ISO
Auditor Líder en Gestión de continuidad del negocio -ISO22301LA y la Auditoría (ISO 19011 e ISO 17023) [EL]
Auditor Líder en Gestión de continuidad del negocio -ISO22301LA y la Auditoría (ISO 19011 e ISO 17023) [EL]
Curriculum
15 Sections
65 Lessons
12 Weeks
Expand all sections
Collapse all sections
Modelo de contenido
Lección demostrativa de parte del contenido
1
1.1
Lección 1.1: Conceptos
9 Minutes
Documentación académica
3
2.1
Guía del participante
2.2
Temario del curso
2.3
Propuesta de plan de estudio
Material lectivo
Contenido desarrollado en base al sílabo oficial, estructurado en formato taller para facilitar su pronta adopción y correcta aplicación.
2
3.1
Lista de actividades
3.2
Material complementario
Unidad 1: Ecosistema actual de la información y la tecnología
5
4.1
Lección 1.1: Conceptos
9 Minutes
4.2
Lección 1.2: Elementos de un proceso
7 Minutes
4.3
Lección 1.3: Elementos de un impacto negativo para el negocio
6 Minutes
4.4
Lección 1.4: La información y la tecnología habilitan e impulsan el negocio
11 Minutes
4.5
Lección 1.5: Algunas precisiones
7 Minutes
Unidad 2: Norma ISO 22301 - Sistema de gestión de continuidad del negocio (SGCN)
7
5.1
Lección 2.1: Acerca de la norma ISO 22301
2 Minutes
5.2
Lección 2.2: Beneficios de implementar un Sistema de Gestión
13 Minutes
5.3
Lección 2.3: Norma ISO 22301 – Apartados del Annex SL: Cláusulas 1, 2 y 3
5.4
Lección 2.4: Norma ISO 22301 – Apartados del Annex SL: Cláusulas 4, 5 y 6
5.5
Lección 2.5: Norma ISO 22301 – Apartado del Annex SL: Cláusula 7
5.6
Lección 2.6: Norma ISO 22301 – Apartado del Annex SL: Cláusula 8
5.7
Lección 2.7: Norma ISO 22301 – Apartados del Annex SL: Cláusulas 9 y 10
Unidad 3: Implementación de un sistema de gestión
2
6.1
Lección 3.1: Ciclo PDCA
6.2
Lección 3.2: Documentos requeridos
Unidad 4: Medición del SGCN
2
7.1
Lección 4.1: Necesidades de información
7.2
Lección 4.2: Calidad y confiabilidad de la evidencia de auditoría
Unidad 5: Esquema general de una certificación
4
8.1
Lección 5.1: Proceso de certificación
8.2
Lección 5.2: Propósito de la fase 1
8.3
Lección 5.3: Propósito de la fase 2
8.4
Lección 5.4: Cierre – Seguimiento
Unidad 6: Aspectos generales aplicables a la auditoría
4
9.1
Lección 6.1: Diseño del sistema de auditoría
9.2
Lección 6.2: Gestión de los registros de auditoría
9.3
Lección 6.3: Aplicación y uso de los registros de auditoría
9.4
Lección 6.4: Periodo de atención de los registros de auditoría
Unidad 7: Normativa específica de auditoría empleada
2
10.1
Lección 7.1: ISO 19011 – Directrices para auditar sistemas de gestión
10 Minutes
10.2
Lección 7.2: ISO 17023 – Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certifiación de sistemas de gestión
Unidad 8: Conceptos
4
11.1
Lección 8.1: Ética
11.2
Lección 8.2: Aclarando conceptos
11.3
Lección 8.3: Riesgos
11.4
Lección 8.4: Riesgos de auditoría
Unidad 9: Planificación e iniciación de una auditoría
8
12.1
Lección 9.1: Programa de auditoría
12.2
Lección 9.2: Plan de auditoría
12.3
Lección 9.3: Ejemplos
12.4
Lección 9.4: Documentos / Papeles de trabajo
12.5
Lección 9.5: Listas de verificación
12.6
Lección 9.6: Reunión de apertura
12.7
Lección 9.7: El papel del guía
12.8
Lección 9.8: Inicio de la auditoría
Unidad 10: Realización de una auditoría
12
13.1
Lección 10.1: Preguntas para entrevistas
13.2
Lección 10.2: Técnicas de auditoría
13.3
Lección 10.3: La entrevista
13.4
Lección 10.4: Auditoría en el sitio
13.5
Lección 10.5: Evidencia
13.6
Lección 10.6: Pista / Registro de auditoría
13.7
Lección 10.7: Recopilación de evidencia
13.8
Lección 10.8: Análisis
13.9
Lección 10.9: Evaluación
13.10
Lección 10.10: Valoración
13.11
Lección 10.11: Plan de auditoría
13.12
Lección 10.12: Comunicación con la gerencia
Unidad 11: Cierre y seguimiento de una auditoría
6
14.1
Lección 11.1: Informe de auditoría
14.2
Lección 11.2: Resultados y conclusión de la auditoría
14.3
Lección 11.3: Informe final
14.4
Lección 11.4: Reacciones al discutir las conclusiones con la gerencia
14.5
Lección 11.5: Tácticas de “sabotaje”
14.6
Lección 11.6: Seguimiento y cierre de la auditoría
Unidad 12: Algunas herramientas, métodos y técnicas
3
15.1
Lección 12.1: Técnicas para el análisis de riesgos
15.2
Lección 12.2: Técnicas de auditoría con apoyo de computadora
15.3
Lección 12.3: Otros métodos y técnicas
This content is protected, please
login
and
enroll
in the course to view this content!
Shopping Basket
error:
¡Este contenido está protegido!
Modal title
Main Content